Francisco José González González
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, nº 3 (1992); pp. 89-108
La política ilustrada, introducida en la España del siglo XVIII por la dinastía borbónica, trajo como consecuencia una serie de decisiones políticas que otorgaron un papel preponderante a la bahía de Cádiz y a sus principales poblaciones. En ese contexto histórico se sitúan los orígenes del Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando. El insigne marino y científico Jorge Juan, Capitán de la Compañía de Guardias Marinas desde 1751, propuso al Marqués de la Ensenada la idea de instalar un observatorio en el Castillo de la Villa (Cádiz), sede de la Academia de Guardias Marinas.
