Meteored Observador de Meteorología Estaciones meteorológicas
Contacto |  rne

Pinacoteca meteorológica

Vista de Haarlem en el noroeste desde las dunas


Vista de Haarlem en el noroeste desde las dunas

Jacob van Ruysdael
Hacia 1670
© Rijksmuseum, Amsterdam



 
Las nubes son las indiscutibles protagonistas tanto de este como de otros muchos cuadros del paisajista holandés Jacob van Ruysdael (h. 1628-1682). Miembro de una destacada familia de artistas, pronto comenzó a interesarse por la pintura y a ejecutar sus primeras obras. En sus paisajes, los cielos ocupan con frecuencia dos terceras partes del lienzo, lo que refleja el interés del artista por plasmar lo que acontece en la atmósfera. En los cielos de Ruysdael encontramos un amplio muestrario de cúmulos. Es el género nuboso que con mayor frecuencia retrata; una nube gruesa y de formas redondeadas, que plasma en diferentes estadios de desarrollo, dependiendo del cuadro. En esta vista de Haarlem –su ciudad natal y la que le vio morir– las nubes algodonosas que dominan la escena son cúmulos de la especie mediocris. El cuadro serviría a la perfección para ilustrar la definición de ese cúmulo de tamaño intermedio en el Atlas Internacional de Nubes de la Organización Meteorológica Mundial. La citada definición reza así: “Cumulus con un desarrollo vertical moderado, cuyas cimas muestran protuberancias bastante pequeñas.” Los colores grisáceos permiten diferenciar estos cúmulos de los más pequeños (Cu humilis), que son blancos en su totalidad. Los mediocris contienen gotas de agua más grandes y en mayor número. Estos elementos flotantes comienzan a apantallar la luz del sol, lo que da como resultado esas zonas oscuras (grises), preferentemente en su parte inferior. Ruysdael representa las nubes de forma muy realista, tanto en este paisaje holandés, como en otros muchos cuadros de su producción. En primer plano y en la parte superior asoman unas veladuras nubosas de color gris más oscuro. Ese nubarrón de aspecto más amenazante genera varias franjas de sombra sobre el terreno situado en primer plano. Se sitúa justo sobre la posición algo elevada desde donde observamos la escena; en las dunas a las que hace referencia el título de la obra.
 
© José Miguel Viñas
 
Permitida la reproducción total o parcial de este texto, con la única condición de que figure el nombre del autor y la fuente: www.divulgameteo.es
 



Kitdigital-nextgeneration