Teodolito patentado y fabricado en Estrasburgo en 1904 .
Este teodolito, que aún funciona, fue patentado en el año 1904. Es el modelo A de Quervain (lleva el nombre de su inventor). Fue fabricado en el año 1905 por la empresa J. A. Bosch en Estrasburgo, cuando esta ciudad era aún alemana. Es un teodolito excepcional, puesto que es el primer modelo de teodolito que se fabricó en el mundo diseñado expresamente para el uso de seguimiento de globo sonda. Debido a la I Guerra Mundial (1914–1918), J. A. Bosch tuvo que cerrar su empresa en Estrasburgo. Finalizada la guerra, esa ciudad pasó a ser francesa. El sondeo meteorológico se hace liberando un globo de sondeo que se ha hinchado con helio y, seguidamente, con un teodolito de sondeo, se lleva a cabo el seguimiento del globo para poder calcular la velocidad y dirección del viento en las capas altas de la atmósfera. El sondeo meteorológico con teodolitos ya hace tiempo que está en desuso. Se empleaba para realizar el seguimiento de globos meteorológicos sin radiosonda y también con radiosondeos meteorológicos sin localización.