Este teodolito de 1941 es de los primeros del modelo ML-47 que se fabricó con pocas modificaciones durante 65 años.
Este teodolito, que aún funciona, fue fabricado en Milwaukee (EEUU) por la empresa David White en el año 1941. El instrumento se fabricó durante la Segunda Guerra Mundial. Ópticas: 21 x 42 mm - 4 x 17 mm., con la caja de transporte, accesorios y el trípode original. El modelo inicial de todos los modelos ML-47 es el 6061 (año 1940). La larga serie de modelos ML-47 se inició en 1940, y se fabricaron durante más de 65 años con muy pocas modificaciones entre los distintos modelos. Quizás es el teodolito meteorológico más usado en todo el mundo. Durante la Segunda Guerra Mundial para poder realizar una correcta predicción meteorológica, conocer, entre otros datos, la dirección y la velocidad del viento, era fundamental. Muchos teodolitos de uso meteorológico suelen ser de imagen invertida, en el cielo no importa si se observa el globo al revés. Se efectuaba el seguimiento del globo meteorológico que se soltaba, anotando en intervalos de 1 minuto el rumbo y el azimut de la posición del globo, este podía superar fácilmente los 20 km de altura hasta que estallaba. El sondeo meteorológico con teodolitos ya hace tiempo que está en desuso. Se usaba para realizar el seguimiento de globos meteorológicos sin radiosonda y también con radiosondeos meteorológicos sin localización.