Meteored Observador de Meteorología Estaciones meteorológicas
Contacto |  rne

Instrumentos meteorológicos antiguos

Radiosonda alemana usada en la II Guerra Mundial


Radiosonda alemana usada en la II Guerra Mundial

Radiosonda fabricada en Alemania hacia el año 1940.


Se desconoce si funciona. Fue fabricada en Alemania hacia el año 1940. Era utilizada durante la II Guerra Mundial por la artillería de la Wehrmacht para conocer las condiciones atmosféricas necesarias para los lanzamientos de largo alcance. A medida que iba avanzando la guerra, era habitual que muchos productos industriales no mostraran información del fabricante y dónde se fabricaba; el motivo era dificultar el bombardeo de la planta industrial. En lugar de la marca existía un código numérico secreto. En el caso de esta radiosonda existen dos: el fabricante de las cápsulas de Vidie y el de la radiosonda (modelo PI). El ruso Pavel Molchanov lanzó la primera radiosonda el 30 de enero 1930. Las primeras de ellas eran estaciones automáticas que emitían por radio de forma continua los datos de la presión atmosférica, temperatura y humedad. Eran lanzadas atadas a un globo de sondeo. Para saber la velocidad y dirección del viento era necesario hacer el seguimiento con un teodolito de sondeo meteorológico, hasta la invención del sistema LORAN de localización en los años 60 del siglo pasado. Actualmente, la localización es por el sistema GPS. En función de las características del globo, pueden llegar a alcanzar más de 20 km de altura.




Kitdigital-nextgeneration