Meteored Observador de Meteorología Estaciones meteorológicas
Contacto |  rne

Pinacoteca meteorológica

Paisaje con San Jerónimo


Paisaje con San Jerónimo


Joachim Patinir
1510-15
© Museo Nacional del Prado
FUENTE: www.museodelprado.es

El intenso azul de los cielos de sus cuadros es la principal seña de identidad de la pintura de Joachim Patinir (h. 1480-1524), lo que le hizo alcanzar rápidamente fama universal y un gran prestigio. Sus paisajes en lontananza, impregnados de esa tonalidad azulada tan sublime y característica que se funde con el color –también azul– de la atmósfera, captaron la atención de ilustres personajes como Felipe II, quien llegó a reunir hasta doce tablas del artista en su colección de pintura del Monasterio de El Escorial; cautivado, sin duda, por la atracción que ejerció en él la obra del genial e inimitable paisajista flamenco. Un aura de misterio rodea tanto la vida como la obra de este precursor del paisajismo, del que apenas se conocen una treintena de obras. Sobre esa tonalidad única lograda por Patinir, el pintor Gerardo Rueda se refirió a ella como “un extraordinario color azul que lo baña y lo inunda todo. Sólo el color supone una especie de flechazo, de magia especial”. Pero aparte de la indudable belleza de esos azules, Joachim Patinir fue también un grandísimo retratista de tormentas, de lo que da fe este “Paisaje con San Jerónimo”. A pesar de que el motivo del cuadro sea religioso, el paisaje es el verdadero protagonista, dominando la escena. La claridad celeste en las cercanías del horizonte que aparece en la parte central superior del cuadro, contrasta con los nubarrones y el cielo tenebroso del lado izquierdo, donde se aprecian, con gran realismo, las cortinas de precipitación que descargan de la parte delantera de un cumulonimbo. A la vista de este detalle, no me cabe ninguna duda de que Patinir fue un gran observador de las tormentas, y de la Naturaleza en general.

© José Miguel Viñas

Permitida la reproducción total o parcial de este texto, con la única condición de que figure el nombre del autor y la fuente: www.divulgameteo.es




Kitdigital-nextgeneration