John William Waterhouse
Año 1916
Colección privada
Aunque en este cuadro apenas se ve el cielo, tiene los suficientes elementos como para formar parte de esta pinacoteca meteorológica. Su autor fue el pintor John William Waterhouse (1849-1917), quien a partir de 1880 inició una serie de pinturas basadas en temas puramente literarios, fieles a su estilo soñador y romántico. La bella mujer que contempla la furia del mar y el barco encallado es Miranda, uno de los personajes de la última obra de teatro de William Shakespeare –La tempestad–, cuya primera representación data de 1611. La acción de esta obra transcurre en una isla desierta, donde Próspero, duque legítimo de Milán, se halla junto a su hermosa hija –Miranda–, después de haber sufrido ambos un naufragio. La representación teatral se inicia con una fuerte tormenta desencadenada por el espíritu Ariel, invocado por el propio Próspero. El barco que contempla Miranda no es el que les llevó hasta aquel inhóspito paraje a ella y a su padre, sino el de su tío, Antonio, que la tempestad hace naufragar fruto de la venganza de Próspero. La agitada superficie marina, con imponentes olas rompiendo con violencia contra el barco y los acantilados, así como la abundante espuma y los rociones, son el resultado del estado convulso de la atmósfera provocado por la tormenta. Waterhouse nos brinda una escena meteorológica de gran realismo, destacando en el cuadro la belleza de Miranda, inspirada en la modelo Muriel Foster. Un detalle en la hermosa mujer nos da pistas acerca del intenso viento que genera la tempestad marina: su melena alborotada, a pesar de estar sujetando parte de los cabellos con su mano derecha, cuyos dedos asoman por la parte trasera de su cabeza.
© José Miguel Viñas
Permitida la reproducción total o parcial de este texto, con la única condición de que figure el nombre del autor y la fuente: www.divulgameteo.es