La "Ley de Giro" (Drehungsgesetz) de Dove (1827) y el nacimiento de la dinámica atmosférica en Alemania
David Carramolino
Éndoxa: Series filosóficas, nº 3 (1994); pp. 95-119
Texto completo
La ciencia alemana del siglo XIX fue particularmente fructífera en sus contribuciones a la constitución de la Meteorología como disciplina científica. El desarrollo de esta ciencia fue relativamente tardío con respecto a disciplinas afines, como la Óptica o la Electricidad, lo cual no es de extrañar, dadas, por un lado, su dependencia de resultados de ciencias más básicas, como la teoría del estado gaseoso, la termología o la teoría de la Electricidad, y por otro, la necesidad de una base empírica amplia que difícilmente podría haber sido proporcionada por un científico o grupo de científicos aislado. El estudio de la Meteorología a nivel global exigió, en efecto, la creación de redes de observadores significativamente amplias, la estandarización de los instrumentos y patrones de observación, y la acumulación de los registros meteorológicos así obtenidos durante un buen número de años.