Elisa Cristóbal, Carlos Martín Escorza
Kakakorikos, nº 8 (2003); pp. 151-168
Texto completo
Documentos de los siglos XVII a XIX existentes en el Archivo municipal de Calahorra muestran la existencia de un comercio de la nieve en la ciudad durante, al menos, de 1628 a 1842. Para desarrollar ese comercio se establecieron normas y regulaciones por parte de las autoridades municipales, para procurar que la nieve no faltase a los enfermos a quienes servía de alivio. Todo ello requirió la construcción de pozos de diferente tamaño que servían de almacén de la nieve en las mejores condiciones para su conservación durante el mayor tiempo posible.