Meteored Observador de Meteorología Estaciones meteorológicas
Contacto |  rne

Pinacoteca meteorológica

Doña Juana la Loca


Doña Juana la Loca


Francisco Pradilla y Ortiz
Año 1877
© Museo Nacional del Prado
FUENTE: www.museodelprado.es

Los primeros coletazos de la “Pequeña Edad de Hielo” se manifestaron en España a principios del siglo XVI, en forma de fríos y rigurosos inviernos. El de 1506-07 fue especialmente duro por tierras castellanas; el lugar y la época del año en que situamos la acción de este cuadro de género histórico. Su autor, el pintor aragonés Francisco Pradilla y Ortiz (1848-1910), supo retratar magistralmente las inclemencias meteorológicas, en particular el azote del viento. Tras el fallecimiento de Felipe el Hermoso –ocurrido en Burgos el 25 de septiembre de aquel año–, su cadáver permaneció enterrado provisionalmente en la burgalesa Cartuja de Miraflores, hasta que el 20 de diciembre se inició su traslado a Granada, acompañado en todo momento por su viuda, Doña Juana la Loca, presa de un terrible desconsuelo que le acompañaría el resto de su vida. La comitiva estaba compuesta por eclesiásticos, nobles y caballeros, y, según la crónica de Pedro Mártir de Anglería, en la jornada que les llevó desde Torquemada (Palencia), donde Doña Juana se puso de parto y tuvo a su hija Catalina, hasta la localidad de Hornillos (del Camino), en Burgos, “mandó la reina colocar el féretro en un convento que creyó ser de frailes, mas como luego supiese que era de monjas, se mostró horrorizada y al punto mandó que lo sacaran de allí y le llevaran al campo. Allí hizo permanecer toda la comitiva al intemperie, sufriendo el riguroso frío de la estación”. Discurría el mes de enero de 1507 y el cuadro nos transmite de forma un tanto efectista la solemnidad del momento y la intensa friura burgalesa, todo ello bajo el paraguas de una atmósfera lúgubre. La humareda que escapa de la hoguera, así como el aspecto que muestran las llamas de los cirios, delatan la presencia de viento, unas fuertes ráfagas que a buen seguro soplaron aquel gélido día en el páramo castellano.

© José Miguel Viñas

Permitida la reproducción total o parcial de este texto, con la única condición de que figure el nombre del autor y la fuente: www.divulgameteo.es




Kitdigital-nextgeneration