Los barómetros de tipo "Bourdon" son poco frecuentes y la mayoría de ellos son de la segunda mitad del siglo XIX.
Es un instrumento, que aún funciona. Fue fabricado hacia 1850 por la empresa parisina J. Richard (1845-actualidad) con la colaboración de E. Bourdon (1808-1884). Los barómetros de tipo “Bourdon” son poco frecuentes y la mayoría de ellos son de a partir de mediados del siglo XIX (de 1849 en adelante). El sistema Bourdon para medir la presión atmosférica no tuvo éxito; por el contrario, la medición de la presión con un manómetro tipo “Bourdon” todavía sigue vigente en la actualidad. ¿Por qué no tuvo éxito el tubo de Bourdon para medir la presión atmosférica? La causa era sencilla. Si queríamos un barómetro de Bourdon preciso, el tubo de Bourdon debía de ser bastante grande; por el contrario, las cápsulas de Vidie (1844) eran más pequeñas y apilándolas "en serie" se conseguía mayor precisión en menos espacio. En la esfera se puede observar la información “Rain, Change, Stormy” etc. para hacer un pronóstico meteorológico en función de la evolución de la presión atmosférica. Esta información es útil para el Reino Unido, que tiene un clima atlántico, pero no tanto para otros climas. Esta leyenda fue establecida por R. Fitzroy (1805-1865), fundador del Met Office (1854). Este instrumento fue comprado por una influyente familia neoyorquina cuando visitó la Feria Universal de Londres del año 1851. La restauración ha consistido en un ajuste del instrumento.