Meteored Observador de Meteorología Estaciones meteorológicas
Contacto |  rne

Instrumentos meteorológicos antiguos

Barómetro de Fortin. Hacia 1930


Barómetro de Fortin. Hacia 1930

Este barómetro de tipo Fortin supuso una mejora del barómetro de Torricelli.


El físico y matemático italiano Evangelista Torricelli (1608-1647) inventó el barómetro de mercurio en el año 1643. Con él nació la meteorología como ciencia. El primer libro que trata exclusivamente de instrumentación meteorológica es el “Traittez des Barométres, Thermométres et Notiométres, ou Hygrométres” (1688), cuyo autor es D'Alence, en cuyo libro nos habla de un jardinero italiano (no dice nombre, ni año) que descubrió que las bombas aspirantes no pueden elevar el agua a más altura de 32 o 33 pies (10,3 metros si tomamos que como referencia buena los 33 pies, con un pie igual a 32,187 cm). También nos habla que Torricelli, en 1643, experimentó el mismo principio que el jardinero y lo perfeccionó. Pero una de las curiosidades de este libro es que habla de un experimento realizado por tres españoles en Tenerife en el Teide con unas vejigas de carpa. Al parecer, no tenían más cosas que hacer que subir Teide arriba y Teide abajo, mirando como la vejiga de carpa se hinchaba y desinflaba. No lo relacionaron con que el aire “pesaba”. El barómetro del que se incluyen dos fotografías parciales es del tipo Fortin (una mejora del tipo Torricelli), fabricado por Becker  Ltd. hacia 1930. Esta empresa londinense se fundó en 1872 y es posible que cerrara durante 1940. Este barómetro se muestra en las exposiciones, de ahí que no contenga mercurio en contacto con el aire; por lo que no funciona.




Kitdigital-nextgeneration