Barómetro difícil de encontrar, de mecánica muy simple.
Este barómetro aneroide todavía funciona y fue fabricado en París por Antoine Redier (1817-1892), que fue un célebre relojero nacido en Perpiñán que se estableció en París. La empresa Antonie Redier estuvo activa entre los años 1842 y 1903; año en que fue absorbida por la empresa Naxant (1879-1999). Un “Redier”, ya de por sí, es instrumento difícil de encontrar. Es un barómetro de una mecánica muy simple. Este instrumento tiene dos peculiaridades: una de ellas es que las unidades de presión de la esfera están en pulgadas francesas (en base 12); y la otra es que la cápsula de Vidie que usa es de un mayor tamaño del habitual para un instrumento de ese tipo. Lucien Vidie (1805-1866) patentó en el año 1844 la capsula que lleva su nombre. La leyenda de la esfera está en alemán. En la esfera se puede observar la información “Sturm, Veranderrlich, Strocken” etc. para hacer un pronóstico meteorológico en función de la evolución de la presión atmosférica. Esta información es útil para el Reino Unido que tiene un clima atlántico, no tanto para otros climas. Dicha leyenda fue establecida por R. Fitzroy (1805-1865), fundador del Met Office (1854).