Antonio Carnicero
Año 1784
© Museo Nacional del Prado
FUENTE: www.museodelprado.es
A finales del siglo XVIII, los hermanos Montgolfier iniciaron en Francia una serie de exitosos ensayos con globos aerostáticos de su invención, lo que les hizo alcanzar fama universal. La primera demostración pública de su invento tuvo lugar el 4 de junio de 1783, a la que siguió una segunda ascensión –el 19 de septiembre de ese mismo año–, en la que un globo suyo se elevó sobre los jardines de Versalles, portando un gallo, una oveja y un pato. Finalmente, el 21 de noviembre de 1783 tuvo lugar en París el primer vuelo libre tripulado de la historia. Los dos aeronautas que lograron la proeza fueron los franceses Jean-François Pilâtre de Rozier y François Laurent, marqués d’Arlandes. A partir de ese momento, los hermanos Montgolfier se dedicaron a comercializar la explotación de varios de sus vistosos globos como atracción de feria en distintas cortes europeas, entre ellas la española. Este cuadro de Antonio Carnicero (1748-1814) nos muestra el primer ascenso de un globo aerostático en España, el 5 de junio de 1784 desde los jardines del Real Sitio de Aranjuez, ante un nutrido grupo de cortesanos vistiendo sus mejores galas, como requería la ocasión. El monarca Carlos IV y otros miembros de
© José Miguel Viñas
Permitida la reproducción total o parcial de este texto, con la única condición de que figure el nombre del autor y la fuente: www.divulgameteo.es