Meteored Observador de Meteorología Estaciones meteorológicas
Contacto |  rne

Instrumentos meteorológicos antiguos

Anemómetro tipo Robinson de fabricación francesa


Anemómetro tipo Robinson de fabricación francesa

Los anemómetros de recorrido más utilizados son los de cazoletas, como este de tipo Robinson, pero también los hay de palas.


Este instrumento que aún funciona se fabricó hacia el año 1890 en Francia por la empresa parisina Les Fils d’E. Deyrolle. Está bien conservado, pese al trato recibido. Estuvo instalado en la caseta del guarda de en un pantano y fue utilizado como diana de disparos de carabinas de aire comprimido; el hecho de que estuviese a la intemperie tampoco ayudó a su conservación cuando quedó fuera de servicio. Un anemómetro de recorrido mide el recorrido del viento en un intervalo determinado de tiempo, también llamado de Robinson, apellido de su inventor (1846). Los más utilizados son los de cazoletas, y también los hay con palas. Los más antiguos tienen cuatro cazoletas, pero en 1926 el canadiense John Patterson diseñó el de tres, que mide con más exactitud el viento cuando hay ráfagas. La rotación de las cazoletas hace girar un eje que mueve un sistema de engranajes que va a cuatro esferas cuentavueltas de longitudes. En este instrumento, al ser de origen francés, las medidas se expresan en el sistema métrico decimal.

En lo que respecta al trabajo de restauración, se han reparado los desperfectos de las cazoletas causados por las perdigonadas y también se ha procedido a proteger las partes metálicas con barniz para metales.




Kitdigital-nextgeneration