Estrictamente, este instrumento no es meteorológico, pero su mecanismo es idéntico al de un barógrafo.
Este instrumento de uso aeronáutico aun funciona y fue construido en París (Francia) por la empresa Jules Richard hacia el año 1920. Un altímetro inscriptor no es estrictamente un instrumento meteorológico, pero mecánicamente es idéntico a un barómetro inscriptor. La presión atmosférica varía en función de la altura. En la banda de papel de un altímetro inscriptor aparecen unidades de longitud, si bien, en alguna ocasión, puede mostrar también, de forma simultánea, unidades de presión atmosférica. Funciona con dos cápsulas de Vidie. Lleva unas fijaciones en la parte superior e inferior para sujetar el instrumento con gomas elásticas y evitar las vibraciones. Este instrumento se usaba en aeroplanos, globos, zepelines y en vuelo a vela. Una curiosidad de este instrumento es que la placa de características está en polaco. Polonia se había independizado recientemente, en 1918. Al ser adquirido el instrumento le faltaba el tambor original de 4 horas por vuelta. En la restauración se hizo una reproducción del mismo sin el mecanismo de relojería.