Temporada 2021-2022 |
|
125. El reto climático (18-4-2022) | Escuchar |
Se reseña el libro “Cambio de clima” de Philippe Squarzoni (Errata Naturae, 2022), cuya principal singularidad es que se trata de una narración gráfica, en formato de cómic, toda ella dedicada al cambio climático, sobre el que el autor reflexiona con profundidad. El incremento de la lluvia dejada por los huracanes y tormentas tropicales en el Atlántico durante la temporada 2020 es otro de los asuntos abordados.
|
|
|
|
124. El reto climático (11-4-2022) | Escuchar |
Se recuerda a la meteoróloga Pilar Sanjurjo, fallecida el 6 de abril de 2022, que gozó de gran popularidad en la década de 1970 y principios de los 80, gracias a sus intervenciones en TVE. Fue la primera mujer del tiempo en España. También se comentan algunos de los datos y resultados incluidos en la tercera y última parte del Sexto Informe del IPCC, dedicada a la mitigación del cambio climático.
|
|
|
|
123. El reto climático (4-4-2022) | Escuchar |
El calentamiento global provocará un adelanto aún mayor del período primaveral en que se libera polen a la atmósfera, así como una mayor cantidad del mismo, lo que es una mala noticia para las personas alérgicas. Esa es la principal conclusión de un reciente estudio llevado a cabo en EEUU que se comenta en esta entrega. También se informa de lo que ha aumentado en el mundo la superficie con suelos dedicados al cultivo.
|
|
|
|
122. El reto climático (28-3-2022) | Escuchar |
En esta entrega –en respuesta a una meteoconsulta– se define qué es un extremo climático. También se informa del extraordinario episodio de altas temperaturas (calificado como “ola de calor”) ocurrido en la Antártida, con un registro de -12,2 ºC en la base franco-italiana Concordia, que ha superado hasta en 40 grados el valor medio de la temperatura de marzo en aquel gélido lugar; uno de los más fríos de la Tierra.
|
|
|
|
121. El reto climático (21-3-2022) | Escuchar |
En esta entrega, Pepa y José Miguel entrevistan al naturalista Joaquín Araújo, con motivo de la publicación de su libro “Somos agua que piensa” (Crítica, 2022). En esta obra Araújo reúne reflexiones y vivencias en torno al agua, salpicadas de poesía. En la entrevista se muestra preocupado por la incidencia creciente de la sequía en España, aparte de resaltar la importancia vital del líquido elemento y su belleza intrínseca.
|
|
|
|
120. El reto climático (14-3-2022) | Escuchar |
En respuesta a una meteoconsulta, se explica qué es el invierno nuclear. El previsible aumento de los incendios forestales en todo el mundo, debido a la combinación de la subida de las temperaturas, las sequías y los cambios de los usos de suelo, es uno de los asuntos que se comentan. También se comenta cómo la caída de agua de deshielo en las grietas del manto helado de Groenlandia es una insospechada fuente de calor.
|
|
|
|
|
3 / 8
|
|
|