Temporada 2009-2010 |
276. Facetas meteo-desconocidas (II) (24-4-2010) |
Se desvela en el espacio la relación que tuvieron con la Meteorología dos personajes de gran talla intelectual. El primero de ellos es Dimitri Mendeléyev, químico ruso cuya principal aportación científica fue la tabla periódica de los elementos, y el segundo Robert Louis Stevenson, autor de “La isla del tesoro”.
Escuchar
|
|
|
275. A la memoria de Augusto Arcimis (17-4-2010) |
Con motivo del primer centenario del fallecimiento del que fuera primer Director del Instituto Central Meteorológico, se comentan algunos detalles de su vida y obra. Aparte de ser el primer meteorólogo profesional que hubo en España, Augusto Arcimis (1844-1910) fue el principal divulgador científico de su época.
Escuchar
|
|
|
274. Facetas meteo-desconocidas (I) (10-4-2010) |
Primera entrega de una serie de espacios en los que se da a conocer la relación que tuvieron con la Meteorología diversos personajes que no se suelen relacionar con ella, como Immanuel Kant, Wolfgang von Goethe, Alessandro Volta o Urbain Le Verrier, entre otros muchos, cuya faceta meteo-desconocida iremos desvelando.
Escuchar
|
|
|
273. La sensación térmica (3-4-2010) |
La combinación de la temperatura del aire con su contenido de humedad y el viento reinante da como resultado la sensación térmica que experimenta nuestro cuerpo. Se comenta en la sección el papel predominante de la humedad en la sensación de bochorno y del viento en la de frío.
Escuchar
|
|
|
272. Un invierno para recordar (27-3-2010) |
El invierno 2009-2010 ocupa ya un puesto de honor en la historia meteorológica española, al ser uno de los más lluviosos y con mayor número de situaciones de tiempo adverso (nevadas, vientos…) que se recuerdan. En el espacio se da un repaso a lo que dio de sí el citado invierno.
Escuchar
|
|
|
271. Callejero meteorológico (IV) (20-3-2010) |
En esta cuarta entrega de tan particular callejero se enumeran distintas calles alusivas al tiempo en localidades como Cuenca, Valladolid, Villarrobledo (Albacete), Villafranca del Bierzo (León), Granada o Las Palmas de Gran Canaria. En esta última ciudad ocupa un lugar destacado el barrio de Lomo Apolinario.
Escuchar
|
|
|
|
|
3 / 8
|
|
|