Temporada 2014-2015 |
|
507. El cristal de tormenta (6-6-2015) | Escuchar |
José Miguel Viñas entrega a Pepa en directo, durante el programa, un cristal de tormenta (stormglass), y explica en qué consiste este curioso instrumento meteorológico. Comenzó a emplearse en el siglo XVII en los barcos de la marina británica, siendo perfeccionado por el vicealmirante y meteorólogo Robert Fitz-Roy.
|
|
|
|
506. Primeros instrumentos meteorológicos (30-5-2015) | Escuchar |
La mayoría de los instrumentos meteorológicos tienen su origen en el Renacimiento. En el programa se habla del termoscopio de Galileo (1592), del barómetro de mercurio de Torricelli (1643), de los anemómetros de Alberti (1450) y Leonardo da Vinci (1485), y del primer higrómetro, diseñado también por Leonardo (1500).
|
|
|
|
505. Tiempo de elecciones (23-5-2015) | Escuchar |
En la parte final del espacio, tras el pronóstico, las meteoconsultas y el resumen con los datos meteorológicos más destacados de la semana, se reflexiona sobre cómo influye el tiempo en la participación durante una jornada electoral. Un día de elecciones muy lluvioso siempre provoca una menor afluencia de votantes a las urnas.
|
|
|
|
504. Singularidades del clima almeriense (16-5-2015) | Escuchar |
José Miguel Viñas aprovecha un viaje familiar a Almería para comentar algunos datos y curiosidades acerca del clima de esa provincia. Comenta también algunos de los récords de temperatura máxima de mayo que se batieron esa semana en España, como consecuencia de un extraordinario episodio de calor.
|
|
|
|
503. Extremos termométricos de mayo (9-5-2015) | Escuchar |
En el mes de mayo podemos tener desde fuertes calores hasta heladas tardías, todo ello aderezado con la correspondiente ración de tormentas. En la última parte del espacio se ofrecen algunos datos al respecto. También se responde a un escuchante sobre los bloques de hielo (mal llamados “aerolitos”) que cayeron del cielo en enero de 2000.
|
|
|
|
502. Fulguritas (2-5-2015) | Escuchar |
En la primera parte de la sección, José Miguel Viñas atiende las consultas de varios escuchantes sobre los “chemtrails” y las supuestas fumigaciones de sustancias químicas desde los aviones. Los últimos minutos están dedicados al impacto en el suelo de los rayos y la formación de las fulguritas, unas estructuras de sílice vitrificada.
|
|
|
|
|
2 / 8
|
|
|