Temporada 2006-2007 |
145. La corrosión atmosférica (16-6-2007) |
La degradación que sufren las superficies metálicas en contacto con el aire es debida a una serie de reacciones químicas que se ven aceleradas si la humedad ambiental es alta. La corrosión comienza a manifestarse con la aparición de la típica capita de herrumbre sobre el metal.
|
|
|
144. Novedades editoriales en Meteorología (9-6-2007) |
Coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro de Madrid, se comentan algunos de los últimos libros publicados sobre Meteorología y ciencias afines. Un buen puñado de ellos abordan el cambio climático desde diferentes ópticas, con “Una verdad incómoda” de Al Gore a la cabeza.
|
|
|
143. La influencia del clima en la historia (IV) (2-6-2007) |
En esta cuarta y última entrega, se hace un recorrido histórico-climático desde el final de la Pequeña Edad de Hielo, hacia mediados del S: XIX, hasta la fase cálida actual, dentro de la cuál nos encontramos también con importantes fluctuaciones del clima de distinto signo.
|
|
|
142. La Meteorología en los sellos (26-5-2007) |

Desde que en 1956 apareciera en Suiza la primera serie filatélica con motivos meteorológicos, han sido muchos los países que han emitido sellos alusivos al tema. La magnífica y singular colección del barcelonés Juan Paredes será diseccionada en la sección.
Escuchar
|
|
|
141. Notarios del tiempo (19-5-2007) |

Existe una legión de colaboradores, repartidos por toda España, que toman diariamente datos meteorológicos, gracias a los cuáles se confeccionan, a posteriori, las series climatológicas con las que se puede caracterizar el clima de las distintas regiones y sus particularidades.
|
|
|
140. Operación Nube (12-5-2007) |
Reflexiones en torno a las nubes y lo que les inspiran de algunos de los colaboradores habituales de “No es un día cualquiera”, entre los que figuran Paco Álvarez, Bartolo Luque, Fernando Ballesteros, Josto Maffeo, Joaquín Araujo o Pancracio Celdrán.
|
|
|
|
|
2 / 8
|
|
|