Temporada 2005-2006 |
97. Las estelas de los aviones (15-7-2006) |

Cuando las estelas no desaparecen al paso de los aviones, y se quedan marcadas en el cielo, podemos esperar un cambio de tiempo. Los cristales de hielo que las forman, son el resultado de la sublimación del vapor de agua que a elevadas temperaturas expelen los motores de las aeronaves.
Escuchar
|
|
|
96. Los pozos de nieve (8-7-2006) |
En el pasado, la función de estas singulares construcciones de piedra era la de proporcionar hielo durante todo el año. El llamado “comercio de la nieve” movilizaba a centenares de personas, empezando por las cuadrillas encargadas de subir al monte cuando nevaba y acumular la nieve en los pozos o cavas.
|
|
|
95. La presión y el nivel del mar (1-7-2006) |
Los cambios de presión atmosférica provocan oscilaciones perceptibles en el nivel del mar que reciben el nombre de “mareas barométricas”. El puerto de Ciudadela, en Menorca, se ve afectado a veces por el fenómeno de la rissaga, produciéndose una gran oscilación marina por causa atmosférica.
Escuchar
|
|
|
94. Fechas clave en Meteorología (III) (24-6-2006) |
A mediados del S: XVII la Meteorología ha adquirido ya su carácter de disciplina científica, sucediéndose los descubrimientos relacionados con ella, tales como la ley de compresibilidad de los gases (Boyle y Mariotte, 1662) o la invención de multitud de instrumentos meteorológicos.
|
|
|
93. Formación de gotas y gotitas (17-6-2006) |
La presencia en la atmósfera de partículas sólidas microscópicas en suspensión –conocidas como aerosoles–, al servir de soporte al vapor de agua, permite la formación inicial de microgotas, en torno a las cuáles se forman las gotitas que forman las nubes y posteriormente las gotas de lluvia.
Escuchar
|
|
|
92. Lenguaje meteorológico popular (parte VI) (10-6-2006) |
En esta sexta y última entrega dedicada al lenguaje meteorológico popular, se comentan detalles sobre el origen y el uso de varios términos relacionados con el calor, tales como bochorno, canícula o calima. Completan la lista un sinfín de localismos como tabardillo, sestero, chisnar, farria…
|
|
|
|
|
2 / 9
|
|
|