Temporada 2022-2023 |
|
20. Tiempo & Clima (29-1-2023) | Escuchar |
El desprendimiento de un gigantesco iceberg –de algo más de 1.500 km2–en la plataforma de hielo Brunt, en la Antártida, es la noticia de actualidad que se comenta en el espacio. La grieta que terminó fracturando la citada plataforma comenzó a observarse hace varias décadas, siendo en los últimos años cuando avanzó con rapidez. También se atiende una meteoconsulta sobre las borrascas de alto impacto Fien y Gérard.
|
|
|
|
19. Tiempo & Clima (22-1-2023) | Escuchar |
La emisión de este programa tiene lugar desde FITUR 2023. En respuesta a una meteoconsulta, se explica en qué zonas alrededor del chorro polar hay una mayor turbulencia (CAT). Esas zonas son evitadas por los pilotos en los vuelos. También se dan a conocer algunos de los datos que han aparecido en el informe anual de la NOAA sobre el comportamiento climático del Ártico (2022 Artic Report Card).
|
|
|
|
18. Tiempo & Clima (15-1-2023) | Escuchar |
En el mes de enero se publican varios informes sobre el comportamiento climático del año anterior. En el programa se dan a conocer los principales datos del Informe anual sobre el estado del clima de 2022 del Servicio de Cambio Climático de Copernicus. La predicción del tiempo ocupa gran parte de la sección, a las puertas de un importante temporal invernal, de la mano de la profunda borrasca Fien.
|
|
|
|
17. Tiempo & Clima (8-1-2023) | Escuchar |
En esta primera entrega de 2023 se atiende a una meteoconsulta sobre el excepcional episodio de altas temperaturas ocurrido en Europa en navidades, en el que se han batido récords de temperaturas máximas absolutas de diciembre y enero. Por otro lado, se da a conocer un reciente estudio que advierte del riesgo de que la acelerada pérdida de hielo en el Ártico pueda dar lugar a deslizamientos submarinos que provoquen tsunamis.
|
|
|
|
16. Tiempo & Clima (25-12-2022) | Escuchar |
La evolución del agujero de ozono sobre la Antártida en los últimos 3 años desconcierta a los científicos. Se explican las circunstancias que están provocando esa anomalía y su posible relación con el cambio climático. También se habla del extraordinario temporal invernal que al inicio de las navidades ocurrió en Norteamérica, y se ofrece la predicción del tiempo en España desde Navidad a Año Nuevo.
|
|
|
|
15. Tiempo & Clima (18-12-2022) | Escuchar |
Con las navidades a punto de comenzar, la predicción del tiempo cobra especial importancia en esta entrega. La presencia de nieblas en el interior peninsular, el tiempo anticiclónico, la llegada de algún frente al oeste de la Península y una relativa suavidad térmica son los hechos más destacados. También se comenta lo que han contribuido las lluvias de la primera quincena de diciembre a compensar el déficit hídrico.
|
|
|
|
|
1 / 4
|
|
|