Temporada 2022-2023 |
|
38. Tiempo & Clima (4-6-2023) | Escuchar |
Saber si lloverá mucho o poco a partir del dato de la precipitación prevista es más difícil que deducir si hará más o menos calor o frío en base al valor de la temperatura máxima pronosticada. José Miguel Viñas reflexiona sobre ello al hilo de una meteoconsulta. También se dan a conocer algunas de las conclusiones del Informe “Tendencias 2023” sobre renovables y cambio climático, publicado por la FECYT.
|
|
|
|
37. Tiempo & Clima (28-5-2023) | Escuchar |
En esta entrega se explican las diferencias del contenido de humedad del aire entre el desierto del Sáhara y el interior de la Antártida. En este último lugar destacan los valles secos de McMurdo por la ausencia de precipitaciones. La aprobación, por parte de la OMM, de la puesta en marcha de un sistema de Vigilancia Mundial de los Gases de Efecto Invernadero es una importante noticia, también comentada en el espacio.
|
|
|
|
36. Tiempo & Clima (21-5-2023) | Escuchar |
A petición de un oyente, José Miguel Viñas da a conocer la figura del meteorólogo Francisco Morán Samaniego (1901-1984), que fue el primer catedrático de Física del Aire en España y principal impulsor de las enseñanzas de las ciencias atmosféricas en el país. El previsible repunte en la subida de la temperatura media planetaria durante el periodo 2023-2027, superando +1,5 ºC es otro de los asuntos abordados.
|
|
|
|
35. Tiempo & Clima (14-5-2023) | Escuchar |
En respuesta a una meteoconsulta, se explica la razón de ser de los cielos blanquecinos y de toda una amplia gama de grises, tan comunes en las Islas Británicas, donde se conocen como gloomy (sombrío). También se habla del evento de El Niño que empezará a desarrollarse en el verano de 2023, la posibilidad de que sea intenso (un “Super El Niño”) y la incertidumbre sobre cómo puede afectar en otoño a España.
|
|
|
|
34. Tiempo & Clima (7-5-2023) | Escuchar |
La ejecución del modelo E3SM en el superordenador Frontier (el de mayor velocidad de cálculo del mundo en la actualidad) supone un hito en la simulación del sistema climático. Al representar de forma mucho más realista las nubes, permitirá disponer de mejores predicciones meteorológicas y proyecciones del clima futuro. Se atiende también una meteoconsulta sobre la relación entre el tiempo atmosférico y las guerras.
|
|
|
|
33. Tiempo & Clima (30-4-2023) | Escuchar |
El papel que desempeña el CO2 en los océanos, contribuyendo a la acidificación de las aguas, así como la transferencia de calor que está teniendo lugar desde la atmósfera a la superficie oceánica, son asuntos que se explican en esta entrega. También se comentan algunos de los datos más reseñables del “Informe sobre el Estado del Clima 2023”, publicado por la Organización Meteorológica Mundial.
|
|
|
|
|
1 / 7
|
|
|