Temporada 2021-2022 |
|
129. El reto climático (16-5-2022) |
En esta entrega se abordan contenidos muy variados, como el hallazgo de más agua líquida subterránea de la que se pensaba bajo el hielo de la Antártida, el aumento que están teniendo las sequías en el mundo, o cómo el calentamiento global está haciendo que crezcan menos los árboles de los bosques tropicales. También se reseña el cómic para niños y jóvenes “¿Pero qué pasa con el clima?” (Errata Naturae, 2021).
|
|
|
|
128. El reto climático (9-5-2022) | Escuchar |
Se dan a conocer las conclusiones de un estudio sobre cómo el aumento de la temperatura de las aguas oceánicas influirá en la pesca. El aumento de los casos de asma por la contaminación atmosférica y los pólenes en el contexto del calentamiento global es otro de los temas abordados. A la biblioteca del clima se incorpora un nuevo libro titulado “El pequeño manual del cambio climático” (Grijalbo, 2020).
|
|
|
|
127. El reto climático (2-5-2022) | Escuchar |
Se dan a conocer algunos resultados del Informe de Evaluación Global 2022, publicado por Naciones Unidas, en el que se advierte del notable incremento que tendrán los desastres naturales en 2030, con una previsión de que se produzcan, en promedio para toda la Tierra, 560 cada año. También se reseña el libro: “La actuación frente al cambio climático” publicado en 2009 por la Universidad de Murcia.
|
|
|
|
126. El reto climático (25-4-2022) | Escuchar |
Los cambios en el papel de los bosques europeos como fijadores de parte del CO2 atmosférico ha sido motivo de un reciente estudio, dado a conocer en este espacio. También se ofrecen algunos de los datos publicados en el Informe del Estado del Clima en Europa 2021, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, y se reseña el libro “Los finales del mundo” de Peter Brannen (Shackleton Books, 2022).
|
|
|
|
125. El reto climático (18-4-2022) | Escuchar |
Se reseña el libro “Cambio de clima” de Philippe Squarzoni (Errata Naturae, 2022), cuya principal singularidad es que se trata de una narración gráfica, en formato de cómic, toda ella dedicada al cambio climático, sobre el que el autor reflexiona con profundidad. El incremento de la lluvia dejada por los huracanes y tormentas tropicales en el Atlántico durante la temporada 2020 es otro de los asuntos abordados.
|
|
|
|
124. El reto climático (11-4-2022) | Escuchar |
Se recuerda a la meteoróloga Pilar Sanjurjo, fallecida el 6 de abril de 2022, que gozó de gran popularidad en la década de 1970 y principios de los 80, gracias a sus intervenciones en TVE. Fue la primera mujer del tiempo en España. También se comentan algunos de los datos y resultados incluidos en la tercera y última parte del Sexto Informe del IPCC, dedicada a la mitigación del cambio climático.
|
|
|
|
|
1 / 7
|
|
|