Temporada 2020-2021 |
|
92. El reto climático (19-7-2021) | Escuchar |
En este último espacio de la temporada 2020-2021, José Miguel Viñas da su opinión sobre las trágicas inundaciones catastróficas ocurridas en Alemania y Bélgica y su posible vinculación con el cambio climático. También se reseña el libro “Lo que está en juego” de Philipp Blom, y se comenta, entre otras noticias, una sobre el aumento de ozono troposférico detectado en la Antártida y su posible impacto en el océano austral.
|
|
|
|
91. El reto climático (12-7-2021) | Escuchar |
El calor protagoniza este espacio. Por un lado, se informa de la extraordinaria ola de calor, atribuida al cambio climático, ocurrida en el oeste de Canadá y el noroeste de los EEUU a finales de junio de 2021. También se comenta la última hora del episodio de altas temperaturas que se tuvo en España en las fechas de emisión del programa. Y el libro que se reseña es “Calor. Cómo parar el calentamiento global” de George Monbiot.
|
|
|
|
90. El reto climático (5-7-2021) | Escuchar |
La invención de un novedoso dispositivo capaz de obtener agua del aire sin consumir energía, es una de las noticias que se comentan en el espacio. También se anuncia que el 9 de agosto se publicará la primera parte del 6º Informe del IPCC. Otra de las informaciones abordadas hace referencia al hielo flotante en el Ártico, cuyo espesor está disminuyendo más rápido de lo que se creía, según un reciente estudio.
|
|
|
|
89. El reto climático (28-6-2021) | Escuchar |
La reciente observación desde España de nubes noctilucentes es uno de los asuntos que se abordan en el espacio. También se dan a conocer los últimos datos de la temperatura superficial del agua en el Mediterráneo, así como las conclusiones de un estudio que avisa de la previsible pérdida de efectividad de la dispersión de semillas de plantas de los bosques europeos, por parte de las aves migratorias.
|
|
|
|
88. El reto climático (21-6-2021) | Escuchar |
Los impactos del calentamiento global en las regiones polares centran parte de los contenidos de este programa. Por un lado, se habla del retroceso del manto de hielo de la Antártida que tuvo lugar en el Mioceno (época cálida), algo que podría repetirse en el futuro. También se aborda el oscurecimiento observado en la superficie helada de Groenlandia, relacionado con la disminución de las nevadas.
|
|
|
|
87. El reto climático (14-6-2021) | Escuchar |
En este espacio –en atención a una meteoconsulta– se explica qué es el recorrido del viento. Se reseña el libro “Quemando el futuro. Clima y cambio climático” de Antonio Ruiz de Elvira, publicado por Nívola en 2001, incorporándolo a la “biblioteca del clima”. También se comentan los resultados de un reciente estudio que ha determinado una acelerada pérdida de oxígeno en muchos lagos de agua dulce de la Tierra.
|
|
|
|
|
1 / 8
|
|
|