Temporada 2007-2008 |
196. Las noches de verano (19-7-2008) |
 Las llamadas noches tropicales –aquellas en las que la temperatura mínima es mayor o igual a 20 ºC– son habituales en verano en amplias zonas del centro-sur y este de la Península, así como en ambos archipiélagos. Se ofrecen en el espacio algunos datos de interés, incluidos los récords de temperatura mínima más alta.
|
|
|
195. Los espejismos (12-7-2008) |
 El fuerte calentamiento al que se ve sometido el aire sobre las arenas del desierto o también sobre el asfalto de una carretera en verano, provoca la aparición de falsos charcos de agua –los típicos espejismos–. Se trata en realidad del reflejo del cielo, producido por la desviación que sufren los rayos de luz.
|
|
|
194. Diablos de polvo (5-7-2008) |
Los días secos y calurosos de verano son la época del año más propicia para la formación de remolinos de polvo sobre el terreno. Los conocidos como “diablos de polvo” (dust devil) alcanzan a veces una altura considerable, siendo capaces de generar a su alrededor importantes rachas de viento.
Escuchar
|
|
|
193. Vocabulario meteorológico (IX) (28-6-2008) |

9ª entrega del vocabulario meteorológico, dedicada a los términos y expresiones que comienzan por la letra I. Se describen diferentes índices climáticos, el conocido efecto “isla de calor”, la inversión térmica o el término latino incus –yunque–, asociado a la morfología de los cumulonimbos.
Escuchar
|
|
|
192. Buscando nubes por el Thyssen (21-6-2008) |
 Breve recorrido pictórico por la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza, en la búsqueda de cuadros de paisajes que destacan por la belleza de sus cielos o de las nubes que en ellos aparecen. Entre los artistas seleccionados, destacan nombres como Constable o Vernet, entre otros muchos.
|
|
|
191. El agua en la atmósfera (14-6-2008) |
 Coincidiendo con la inauguración de la Expo Zaragoza 2008, el programa se emite en directo desde el recinto de la citada exposición, girando todo él alrededor de la temática del agua. En el caso particular de la atmósfera, el líquido elemento está involucrado en múltiples e importantes procesos que acontecen en ella.
|
|
|
|
|
1 / 8
|
|
|