Temporada 2006-2007 |
151. ¿Qué ropa meto en la maleta? (28-7-2007) |
En vísperas de vacaciones o de una escapada de fin de semana, siempre nos hacemos esta pregunta. Conocer detalles sobre el clima de la zona que vamos a visitar y consultar la predicción del tiempo nos ayudará a la hora de acertar con el equipaje.
Escuchar
|
|
|
150. El clima y las enfermedades (21-7-2007) |
Desde la época clásica se conoce la influencia que ejerce el clima en la propagación de determinadas enfermedades, especialmente las infecciosas, transmitidas en muchos casos por pequeños insectos, cuyos ciclos vitales dependen en gran medida de las condiciones ambientales.
|
|
|
149. La estrategia del viento (14-7-2007) |
En la alta competición de vela, como ha ocurrido recientemente en la Copa del América celebrada en Valencia, disponer de una buena predicción local de viento -saber en qué zonas va a girar y con que intensidad soplará- es de vital importancia para encarar con éxito las distintas pruebas.
|
|
|
148. Tiempo veraniego (7-7-2007) |
A pesar del calor que caracteriza al tiempo veraniego en España, justo durante el solsticio de verano –hacia el 21 de junio- la posición orbital de la Tierra es la más alejada del sol. Curiosidades como ésta y algunos refranes alusivos a la época estival completan este programa.
Escuchar
|
|
|
147. Las masas de aire (30-6-2007) |
 Se repasan los distintos tipos de masas de aire que afectan a la Península Ibérica, analizando los distintos tipos de tiempo a los que dan lugar. La invisibilidad del aire nos impide apreciar las distintas propiedades que presenta el aire en unas zonas y otras de la atmósfera.
|
|
|
146. LLuvias raras (23-6-2007) |
Existen muchas referencias a lluvias de ranas o de peces repartidas por todo el mundo. El llamado “profeta de los inexplicable”, Charles Fort, dedicó buena parte de su vida a documentarlas. Aunque de muchas de ellas se conoce la explicación, otras más raras siguen siendo un misterio.
Escuchar
|
|
|
|
|
1 / 8
|
|
|