|
El Cambio climático en los Pirineos: impactos, vulnerabilidades y adaptación
Bases de conocimiento para la futura estrategia de adaptación al cambio climático en los Pirineos
Informe publicado por el Observatorio Pirenaico del Cambio Climático
OPCC-CTP (Año 2018)
|
| Texto Completo |
|
|
El cambio climático después de la última época glacial en Europa y especialmente en tiempos castreños y romanos en el noroeste de España
Stefan Uhlig
Revista CROA (Boletín do Museo do Castro de Viladonga), Vol. 31 (2021); pp. 58-77
|
| Texto Completo |
|
|
Los cambios metodológicos en los actuales estudios climáticos
Mercedes Marín Ramos
Documents d'Anàlisi Geogràfica, nº 19-20 (1991-1992); pp. 195-217
|
| Texto Completo |
|
|
¿Nevar o no nevar? Llenar el pozo de la nieve como proxy data climático en Burgos (1651-1810)
Francisco José Sanz de la Higuera
Revista de Historia Moderna, nº 39 (2021); pp. 68-98
|
| Texto Completo |
|
|
Extremos para el siglo XXI en España peninsular: periodos de retorno de temperatura y precipitación
Amblar-Francés P., Ramos-Calzado P.
Comunicación presentada en las XXXIII Jornadas Científicas de la AME, que bajo el lema “Tiempo, clima y sociedad” se celebraron en Oviedo entre los días 7 y 9 de abril de 2014.
|
| Texto Completo |
|
|
|
El peor escenario climático posible no es el más probable
|
| Texto Completo |
|
|
Respuestas ante el negacionismo climático
Francisco Heras Hernández
PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, nº 140 (2018/18); pp. 119-130
|
| Texto Completo |
|
|
Aportes de las glaciaciones a la historia geológica de la Tierra y la evolución y distribución de las especies
Germán Esteban Maidana
Contribuciones Científicas GÆA (Sociedad Argentina de Estudios Geográficos), Vol. 26 (2014); pp. 155-167
El objetivo del presente artículo es analizar la importancia de las glaciaciones para comprender la reconstrucción de las secuencias de evolución, distribución y extinción de distintas especies y la explicación de cómo estos eventos geológicos y climáticos han moldeado los patrones de diversidad de los organismos actuales. La comprensión de la estrecha relación de estos períodos fríos con la evolución y distribución de distintos organismos coadyuva en la conservación de recursos y preservación de ambientes naturales frente a los cambios climáticos que se avecinan.
|
| Texto Completo |
|
|
Polos y clima global: Pasado, presente y futuro
David Barriopedro, Francisco Jiménez, Jorge Álvarez-Solas, Blanca Ayarzagüena, Carlota Escutia, Santiago Giralt, Fidel González-Rouco, Julia Gutiérrez, Enrique Isla, Marisa Montoya, Belén Rodríguez-Fonseca
Capítulo 8 del libro “Observando los polos” CSIC / Los Libros de la Catarata. Año 2021
|
| Texto Completo |
|
|
|
1 / 39
|
|
|