Puedes
seguirme en
METEOROTECA
Ciclones y terremotos
Jesuitas, predicción, comercio y el dominio español en Cuba y Filipinas, 1850-1898
Aitor Anduaga Egaña
Museo Vasco de Historia de la Medicina y de la Ciencia
Año 2019
455 páginas
ISBN: 978-84-935565-9-4

¿Cómo se produce el conocimiento científico en un contexto colonial? Es más, ¿cómo es posible que dos colonias como Cuba y Filipinas pudieran haber protagonizado algunos de los logros científicos más notables en la historia de la España decimonónica? Y finalmente, ¿qué sucede cuando esos logros están liderados por una orden religiosa como la Compañía de Jesús? ¿Por qué razón y qué tipos de intereses estaban en juego?  Esta obra de Aitor Anduaga (profesor investigador Ikerbasque en el Museo Vasco de Historia de la Medicina y la Ciencia, de la Universidad del País Vasco) aborda todos esos temas y muestra cómo los jesuitas e ingenieros militares españoles destinados a dichas islas fueron artífices y partícipes activos en el desarrollo de la Meteorología y las ciencias terrestres. Original, rigurosa y muy bien documentada, la obra muestra cómo dos campos centrales en la prevención científica—la predicción ciclónica y la construcción antisísmica—hunden sus raíces en el contexto comercial, militar y educativo de las posesiones insulares españolas de la segunda mitad del siglo XIX. Sirviéndose de una extensa variedad de fuentes de archivo y literatura primaria, el libro muestra la complejidad y las múltiples caras de la ciencia moderna, y, en particular, de la ciencia de prevención.