Puedes
seguirme en
JOSÉ MIGUEL VIÑAS  Actividades
Listado de Actividades
XII Congreso Internacional de la AEC. SANTIAGO DE COMPOSTELA (19-21 OCT-2022)
Bajo el lema “Retos del Cambio Climático: impactos, mitigación y adaptación, se celebró en Santiago de Compostela (A Coruña), entre los días 19 y 21 de octubre de 2022, el XII Congreso de la Asociación Española de Climatología (AEC), que contó con la participación de José Miguel Viñas en la Mesa Redonda: Comunicación y sensibilización del Cambio Climático, celebrada el día 21, moderada por Javier Martín Vide, y en la que también participaron como ponentes Isabel Zubiaurre, Andreu Escrivà y Pablo Ángel Meira. El día antes (20 de octubre) por la tarde, José Miguel Viñas presentó en el Congreso su libro “Nuestro reto climático” (Alfabeto, 2022), acompañado del climatólogo Jorge Olcina.
 
Recordando a Mariano Medina en TOLEDO
Con motivo del primer centenario del nacimiento del “hombre del tiempo”; Mariano Medina (1922-1994), en el Centro Cultural San Marcos de Toledo se celebró el 14 de octubre de 2022 una Jornada en la que se recordó la figura del popular meteorólogo toledano. En el acto, inaugurado por la Alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón y organizado por el Ayuntamiento de la ciudad y la Delegación de AEMET en Castilla-La Mancha, intervino José Miguel Viñas, que impartió una charla titulada: Mariano Medina. El gran impulsor de la cultura meteorológica en España. También intervinieron Paloma Castro, Fernando Aranda, Ángel Rivera, Manuel Palomares, Carlos Macías, Marta Ferri y Mariano Medina (hijo), que clausuró el acto con unas palabras en nombre de la familia.
 
Charla en Naukas Bilbao 2022
La undécima edición del evento Naukas Bilbao, celebrado los días 16 y 17 de diciembre de 2022 en el Auditorium del Palacio Euskalduna, contó con la participación de José Miguel Viñas, que impartió una charla titulada: Conexiones meteorológicas, en la que expuso algunas relaciones insospechadas entre diversas circunstancias de naturaleza atmosférica, personajes, hechos históricos, el arte y la cultura.
 
Charla de José Miguel Viñas:
https://www.youtube.com/watch?v=ceW6TgGWyjo
 
Conferencia en SANTA CRUZ DE TENERIFE (10-6-2022)
La XII edición del ciclo de conferencias “Detectives de la naturaleza”, dedicado al monográfico “ANTROP_OCÉANOS”, organizado por el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Tenerife, y celebrado entre los días 7 y 10 de junio de 2022, contó con la participación de José Miguel Viñas, como ponente invitado. Bajo el título Los océanos en clave climática, la conferencia se impartió en el Salón de Actos del MUNA el 10 de junio, participando también en el acto Fátima Hernández Martín (Directora del Museo de Ciencias Naturales y coordinadora del ciclo) y compartiendo cartel con el periodista científico y escritor Antonio Martínez Ron, que cerró el ciclo con una conferencia titulada “Mensaje en una botella. Un Antropoceno flotante”.
 
Debate “Habla Canarias”. PUERTO DE LA CRUZ
Participación de José Miguel Viñas en el encuentro “Habla Canarias”, en la Plaza del Charco de la localidad tinerfeña del Puerto de la Cruz, celebrado el 28 de mayo de 2022. La actividad fue organizada por la asociación cultural Uvedevida, que contó con el patrocinio de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, la Concejalía de Participación Ciudadana y del Área de Ciudad Sostenible y Planificación, ambas pertenecientes al Ayuntamiento del Puerto de la Cruz. En el debate sobre crisis climática, titulado “Esto es pa' calor”, participaron también el Consejero Insular del Área de desarrollo Sostenible y Lucha contra el cambio climático Javier Rodríguez, el biólogo marino y activista Pablo.Dive y la investigadora en Comunicación-Participación sobre cambio climático Claudia Asensi. El debate fue moderado por la periodista Raquel Ladevèze.
 
Tertulia en la Sociedad Geográfica Española
Bajo el título La exploración de los cielos. El apasionante viaje de la humanidad más allá de las nubes, la Sociedad Geográfica Española organizó una tertulia presencial y on-line el 10 de mayo de 2022, en la que participó José Miguel Viñas, junto al periodista científico y escritor Antonio Martínez Ron y al piloto y aventurero Michel Gordillo.
 
I Jornadas de Meteorología y Medio Natural. VALENCIA (MAY-2022)
Durante los días 5 y 6 de mayo de 2022, José Miguel Viñas –en representación de Meteored– participó en las I Jornadas de Meteorología y Medio Natural, en Valencia. Organizadas por La 8 Mediterráneo y contando con el respaldo de Visit Valencia (Turismo de la ciudad de Valencia), su principal objetivo fue dar a conocer a los asistentes el estado de conservación del Parque Natural de La Albufera, situado a escasos 10 kilómetros al sur de la capital valenciana.
 
Presentación de libro en MURCIA (7-4-2022)
En el marco del ciclo de divulgación científica CIENZA, coordinado por Daniel Torregrosa y organizado por la Biblioteca Regional de Murcia (BRMU), José Miguel Viñas presentó su libro “Conocer la Meteorología. Diccionario Ilustrado del tiempo y el clima (Alianza Editorial, 2019, 2022). El acto fue presentado por Daniel Torregrosa y tuvo lugar en la sede de la BRMU.
 
Charla-Presentación en ALICANTE (6-4-2022)
Con motivo de la publicación de la 2ª edición del libro “Conocer la Meteorología” Alianza editorial, 2022), José Miguel Viñas impartió la conferencia titulada: Importancia y preservación del lenguaje meteorológico y climático en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, el 6 de abril de 2022. Le acompañaron en el acto Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante (UA) y Director de la citada Sede Universitaria, y Samuel Biener, del Laboratorio de Climatología de la UA y Meteored.
 
Webinar del CSIC sobre ciencia polar (ABR-2022)
La segunda sesión virtual del II ciclo de charlas de divulgación de la ciencia polar “Café con hielo”, organizado por la plataforma PolarCSIC, del Consejo Superior de Investigaciones científicas, y la Asociación Española de Jóvenes Investigadores Polares (APECS España), emitido a través del canal de YouTube del CSIC el 5 de abril de 2021, llevó por título Clima y Cambio Climático, fue moderado por José Miguel Viñas y contó con la participación de los investigadores polares Sergi González Herrero y Santiago Giralt Romeu.
 
Video del webinar: https://youtu.be/7dKy79ZwsMI
 
 
Anterior 2 / 16  Siguiente