Meteored Observador de Meteorología Estaciones meteorológicas
Contacto |  rne

Meteoroteca

La inundación de Tortosa de octubre de 1787: extremismo hidrometeorológico, catástrofe y gestión de la emergencia en la fachada mediterránea española durante el siglo XVIII


La inundación de Tortosa de octubre de 1787: extremismo hidrometeorológico, catástrofe y gestión de la emergencia en la fachada mediterránea española durante el siglo XVIII


Armando Alberola Romá
Revista Estudis d'Història Agraria, nº 33 (2021); pp. 99-133
 
Los días 8 y 9 octubre de 1787, Tortosa sufrió la peor de las inundaciones conocidas hasta esa fecha. La provocaron el gran caudal que llevaba el río Ebro y el fortísimo temporal que se abatió sobre su tramo final y desembocadura. El desastre fue terrible, y la ciudad y su entorno estuvieron sumergidos bajo las aguas durante días. En este artículo se estudian las circunstancias que provocaron este suceso extremo, sus consecuencias, la gestión de la catástrofe por parte de los diferentes responsables político-administrativos y la respuesta del Estado.
 


Texto completo

Kitdigital-nextgeneration