Greta Thunberg
Lumen
160 páginas
Noviembre de 2022
ISBN: 978-84-264-2334-4
Ha llegado la hora de que contemos esta historia y, quizá, hasta de que le cambiemos el final. Cómo funciona el clima, cómo está cambiando nuestro planeta, cómo nos afecta, qué hemos hecho al respecto y qué debemos hacer ahora: son las preguntas que este libro trata de responder. Greta Thunberg. La opción elegida por Greta ha sido reunir en un grueso volumen un compendio de textos de decenas de expertos en distintas materias relacionadas con el cambio climático. Estos autores, todos ellos reconocidos investigadores en sus respectivos campos de estudio, conseguirán, gracias al libro, ser leídos por muchas más personas que las que habitualmente leen sus artículos científicos. La obra, de corte enciclopédico, está dividida en cinco grandes apartados, cada uno de los cuáles está dividido a su vez en capítulos, que cuentan con un texto introductorio de la propia Greta, divididos a su vez en un número variable de apartados, siendo cada uno de ellos un artículo escrito por uno de los expertos que han colaborado en el libro. En la larga nómina de ellos encontramos nombres muy conocidos, como Michael Oppenheimer, Naomi Oreskes, Peter H. Gleick, Nicholas Stern, Michael E. Mann, Naomi Klein, o David Wallace-Wells, entre otros muchos. La lista incluye solo a una autora española: la epidemióloga Ana María Vicedo Cabrera, que lidera el Grupo de Investigación sobre Cambio Climático y Salud de la Universidad de Berna, en Suiza, y que aporta un interesante texto de 3 páginas titulado “Calor y enfermedad”, incluido en la tercera parte. “El libro del clima” es, sin lugar a dudas, una obra de referencia en su género, que ofrece al lector información de primera mano de la ciencia del clima y cuestiones muy diversas, del máximo interés, relacionadas con el cambio climático. Es un buen libro de consulta para introducirse en todas esas cuestiones y tener información rigurosa y de primera mano elaborada por expertos, todos ellos reunidos gracias a Greta, su altavoz. Al inicio de la primera parte, podemos leer una cita suya que es todo un alegato: “Escuchad a la ciencia. Antes de que sea demasiado tarde.”