El clima intuido del Madrid medieval a través de sus documentos y del Libro de la Montería (siglos XIV-XVI)
Carlos Manuel Vera Yagüe
ELEM (En la España Medieval), Vol. 39 (2016); pp. 159-195
El presente trabajo pretende analizar cuáles eran las características climáticas que acontecían en Madrid y alrededores a lo largo del año, fundamentalmente entre los siglos XIV y XVI. Se intentará comprobar, dentro de las limitaciones que impone la documentación de la época, si en aquel tiempo se daba también un clima mediterráneo, o no, y si este ha variado mucho desde entonces. Se podrá comprobar cómo en aquella época los madrileños tenían muy claros muchos conceptos meteorológicos y climatológicos, aprendidos con una finalidad práctica, para aplicarlos en su vida cotidiana, tan cercana y dependiente de la naturaleza.
Texto completo