Puedes
seguirme en
JOSÉ MIGUEL VIÑAS
METEOROTECA
AULA ABIERTA
PINACOTECA METEOROLÓGICA
CAMBIO CLIMÁTICO
RADIO
VIDEOS
ENLACES
NOTICIAS
INDICE
Meteoroteca / Artículos
·
¿A qué distancia podemos llegar a ver las tormentas?
·
Estudio de detalle del clima urbano de Madrid
·
El evento Carrington. La tormenta [solar] perfecta
·
La atmósfera global: los gases de efecto invernadero y la contaminación urbana
·
La persistencia de la lluvia según el coeficiente de Besson
·
Olas de frío y fríos sin ola
·
Predicción probabilística y valor añadido
·
El termómetro de Galileo como instrumento didáctico en el aula de física
·
El origen de atmósfera
·
Génesis de tormentas severas y su incidencia en la Región de Murcia
·
Características básicas de las supercélulas en España
·
Tiempo y clima: desentrañando los secretos de la atmósfera terrestre
·
Estelas de condensación
·
Tormentas de arena y polvo: contener un fenómeno mundial
·
El clima amazónico y su influencia sobre el régimen hidrográfico y la utilización de suelos
·
Climatología de tormentas veraniegas en Cantabria, Asturias y País Vasco
·
Clima y constante solar variable
·
Aproximación al estudio de las nieblas en el valle medio del Duero
·
Influencia de las variables climáticas y condiciones del agua en la aparición de mareas rojas en la Ría de Vigo
·
Un paseo etimológico por la climatología
·
Predictibilidad del clima en la estratosfera
·
Planetas extrasolares, ¿exometeorología?
·
Características y tratamiento informativo del vórtice polar
·
Cómo pintar el aire. Fundamentos científicos de la perspectiva atmosférica
·
La infraestimación en la medida de la precipitación en forma de nieve
·
Algunos fenómenos meteorológicos raros
·
Breve revisión a la Oscilación del Atlántico Norte y su influencia sobre la península ibérica y Canarias
·
Calentamiento estratosférico repentino del 10 de febrero de 2018
·
Deidades de la lluvia, graniceros y ofrendas terapéuticas en la sierra de Texcoco
·
Una breve historia de la atmósfera terrestre
·
Nubes y tormentas en Júpiter y Saturno: Observaciones y modelos
·
Componentes de viento generadores de morfologías y campos de dunas costeras en Asturias (noroeste de España)
·
Denominaciones científicas y populares de los vientos
·
Errores meteorológicos exitosos
·
Impacto de la contaminación atmosférica sobre la mortalidad diaria a corto plazo en España
·
La Meteorología a partir de la etimología de sus palabras
·
Meteodiversidad. Un nuevo concepto para la cuantificación de la diversidad meteorológica
·
Estudio léxico del concepto “rocío” en Andalucía: análisis de un mapa lingüístico del ALEA
·
Propuesta de un índice climático para evaluar la continentalidad termopluviométrica
·
Las erupciones volcánicas y sus consecuencias en la Cuenca del Pacífico
·
La Meteorología y su comunicación en Facebook. Análisis aplicado al caso español
·
Lucha antigranizo
·
Algunas consideraciones acerca de los sistemas de clasificación climática
·
Estructuras y efectos dinámicos del viento
·
Estudio sobre las nubes y la circulación de las corrientes en Bogotá
·
Los aludes de nieve en el Alto Sil (Oeste de la Cordillera Cantábrica, España)
·
Las brisas marinas y su significación geográfica. El caso de Mallorca
·
Predicción meteorológica para zonas de montaña en España
·
El Sistema Mundial de Observación
·
Cómo afectan las condiciones meteorológicas al comportamiento de las aves
·
A propósito de la lluvia inapreciable (Ip.)
·
Nieves perpetuas
·
Lesiones por fulguración: aspectos clínicos y médicos legales
·
Nueva edición del “Atlas Internacional de Nubes”
·
Escoba del cielo
·
Meteorología y astronomía populares en la Región de Murcia
·
Sobretensiones transitorias de origen atmosférico
·
Cuando la meteorología es un actor más
·
Gota fría y depresión atmosférica
·
El agua en la atmósfera
Página
1
/ 15
4 gotas
En el tiempo - Ángel Rivera
ACOMET
JOSÉ MIGUEL VIÑAS
Biografía
Actividades
Mis libros
Mis artículos
METEOROTECA
Libros
Artículos
Historia de la Meteorología
AULA ABIERTA
PINACOTECA METEOROLÓGICA
CAMBIO CLIMÁTICO
Lecturas recomendadas
Bibliografía actualizada
RADIO
VIDEOS
ENLACES
NOTICIAS
prodesin.com