Puedes
seguirme en
JOSÉ MIGUEL VIÑAS
METEOROTECA
AULA ABIERTA
PINACOTECA METEOROLÓGICA
CAMBIO CLIMÁTICO
RADIO
VIDEOS
ENLACES
NOTICIAS
INDICE
Meteoroteca / Artículos
·
Nubes y tormentas en Júpiter y Saturno: Observaciones y modelos
·
Componentes de viento generadores de morfologías y campos de dunas costeras en Asturias (noroeste de España)
·
Denominaciones científicas y populares de los vientos
·
Errores meteorológicos exitosos
·
Impacto de la contaminación atmosférica sobre la mortalidad diaria a corto plazo en España
·
La Meteorología a partir de la etimología de sus palabras
·
Meteodiversidad. Un nuevo concepto para la cuantificación de la diversidad meteorológica
·
Estudio léxico del concepto “rocío” en Andalucía: análisis de un mapa lingüístico del ALEA
·
Propuesta de un índice climático para evaluar la continentalidad termopluviométrica
·
Las erupciones volcánicas y sus consecuencias en la Cuenca del Pacífico
·
La Meteorología y su comunicación en Facebook. Análisis aplicado al caso español
·
Lucha antigranizo
·
Algunas consideraciones acerca de los sistemas de clasificación climática
·
Estructuras y efectos dinámicos del viento
·
Estudio sobre las nubes y la circulación de las corrientes en Bogotá
·
Los aludes de nieve en el Alto Sil (Oeste de la Cordillera Cantábrica, España)
·
Las brisas marinas y su significación geográfica. El caso de Mallorca
·
Predicción meteorológica para zonas de montaña en España
·
El Sistema Mundial de Observación
·
Cómo afectan las condiciones meteorológicas al comportamiento de las aves
·
A propósito de la lluvia inapreciable (Ip.)
·
Nieves perpetuas
·
Lesiones por fulguración: aspectos clínicos y médicos legales
·
Nueva edición del “Atlas Internacional de Nubes”
·
Escoba del cielo
·
Meteorología y astronomía populares en la Región de Murcia
·
Sobretensiones transitorias de origen atmosférico
·
Cuando la meteorología es un actor más
·
Gota fría y depresión atmosférica
·
El agua en la atmósfera
·
La terraformación de otros mundos: una breve exposición con especial énfasis en los aspectos climáticos
·
Artikutza, 190 días de lluvia al año
·
El régimen pluviométrico de la Hoya de Huesca
·
Anomalía de temperatura de la superficie del mar (SST)
·
La capa de ozono: causa y efectos de su destrucción
·
Afloramiento de aguas profundas entre las Islas Canarias Orientales y la costa africana. Efecto Eckman. Neblinas costeras
·
El observatorio del Pic du Midi de Bigorre
·
El derecho de la atmósfera
·
Nubes de aviones. De la pseudociencia de los “chemtrails” a la ciencia de los “contrails”
·
Ondas cortas atmosféricas estivales y fenómenos tormentosos con granizo en el sureste peninsular ibérico
·
Transición y peligrosidad climática en la Cordillera Central Oriental: la comarca Tiermes-Caracena
·
Fractales y aplicaciones meteorológicas
·
Pluviómetros y pluviógrafos
·
Incidencia de los factores climatológicos en la evolución de las plagas y enfermedades de las plantas
·
Aproximación a la Meteorología de montaña
·
Refranero climático de diciembre
·
La distribución de la niebla en Chile
·
Los hemisferios de Magdeburgo
·
Dust Bowl: acción y reacción entre ecosistema y economía
·
Algunas alteraciones de largo período del clima de la Ciudad de México debidas a la urbanización. Revisión y perspectivas
·
Nuevo Atlas Internacional de Nubes
·
Análisis de la información meteorológica en los principales canales españoles de televisión
·
Régimen de vientos en Lanzarote 2007-2016
·
El impacto del calor extremo en la salud: nuevos retos para la epidemiología y la salud pública
·
La climatología urbana en España en los últimos 30 años
·
Análisis del impacto de las olas de calor sobre la mortalidad de la ciudad de Madrid durante el período 1990-2009
·
Olas de calor y frío en España
·
Evolución temporal de las olas de calor en la meseta central española, entre 1961 y 2010
·
Aurora boreal. Un espectáculo visual de luz y materia
·
La escala Fujita. Medida indirecta de la velocidad del viento de los tornados: Descripción y utilización en el reconocimiento de campo
Página
1
/ 15
4 gotas
En el tiempo - Ángel Rivera
ACOMET
JOSÉ MIGUEL VIÑAS
Biografía
Actividades
Mis libros
Mis artículos
METEOROTECA
Libros
Artículos
Historia de la Meteorología
AULA ABIERTA
PINACOTECA METEOROLÓGICA
CAMBIO CLIMÁTICO
Lecturas recomendadas
Bibliografía actualizada
RADIO
VIDEOS
ENLACES
NOTICIAS
prodesin.com